Estructura del Código Civil Venezolano

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 2.990 del 26 de Julio de 1982

Código Civil de Venezuela
Gaceta Oficial Extraordinaria N° 2.990 del 26 de Julio de 1982 


Estructura del Código Civil de Venezuela

El Código Civil de Venezuela (vigente desde 1982, con reformas parciales) está organizado en Títulos, Libros y Capítulos, siguiendo la tradición del derecho civil continental. A continuación, su estructura general y contenido esencial basado en el documento vinculado:

Titulo Preliminar: (Artículos 1–14)

De las Leyes y sus Efectos y de las Reglas Generales para su Aplicación

LIBRO PRIMERO: DE LAS PERSONAS

TÍTULO I: De las personas en general y de las personas en cuanto a su nacionalidad

  • CAPÍTULO I: De las personas en general
  • CAPÍTULO II: De las personas en cuanto a su nacionalidad (arts. 24 a 26)

TÍTULO II: Del domicilio (arts. 27 a 36)

  • Capítulo Único

TÍTULO III: Del parentesco (arts. 37 a 40)

  • Capítulo Único

TÍTULO IV: Del matrimonio

  • CAPÍTULO I: De los esponsales, del matrimonio y de su celebración, y de los requisitos necesarios para contraerlo
  • CAPÍTULO II: De las formalidades que deben preceder al contrato de matrimonio (arts. 66 a 71)
  • CAPÍTULO III: De las oposiciones al matrimonio (arts. 72 a 80)
  • CAPÍTULO IV: De la celebración del matrimonio (arts. 81 a 95)
  • CAPÍTULO V: Del matrimonio en artículo de muerte (arts. 96 a 102)
  • CAPÍTULO VI: Del matrimonio de los venezolanos en países extranjeros y del de los extranjeros en Venezuela
  • CAPÍTULO VII: De las nupcias de quienes tengan menores bajo su potestad (arts. 110 a 112)
  • CAPÍTULO VIII: De la prueba de la celebración del matrimonio (arts. 113 a 116)
  • CAPÍTULO IX: De la anulación del matrimonio (arts. 117 a 130)
  • CAPÍTULO X: De las sanciones (arts. 131 a 136)
  • CAPÍTULO XI: De los efectos del matrimonio
  • CAPÍTULO XII: De la disolución del matrimonio y de la separación de cuerpos

TÍTULO V: De la filiación

  • CAPÍTULO I: De la determinación y prueba de la filiación materna (arts. 197 a 200)
  • CAPÍTULO II: De la determinación y prueba de la filiación paterna (arts. 201 a 212)
  • CAPÍTULO III: Disposiciones comunes

TÍTULO VI: De la adopción (arts. 246 a 260)

  • Capítulo Único

TÍTULO VII: De la patria potestad

  • CAPÍTULO I: De la guarda de los hijos (arts. 264 y 265)
  • CAPÍTULO II: De la dirección de los hijos y de la administración de sus bienes (arts. 266 a 277)
  • CAPÍTULO III: De la extinción y privación de la patria potestad (arts. 278 a 281)

TÍTULO VIII: De la educación y de los alimentos (arts. 282 a 300)

  • Capítulo Único

TÍTULO IX: De la tutela y de la emancipación

  • CAPÍTULO I: De la tutela
  • CAPÍTULO II: De la emancipación (arts. 382 a 392)

TÍTULO X: De la interdicción y de la inhabilitación

  • CAPÍTULO I: De la interdicción (arts. 393 a 408)
  • CAPÍTULO II: De la inhabilitación (arts. 409 a 412)

TÍTULO XI: De los actos que deben registrarse y publicarse en materia de tutelas, curatelas, emancipación, interdicción e inhabilitación (arts. 413 a 416)

  • Capítulo Único

TÍTULO XII: De los no presentes y de los ausentes

  • CAPÍTULO I: De los no presentes (art. 417)
  • CAPÍTULO II: De los ausentes

TÍTULO XIII: Del registro del estado civil

  • CAPÍTULO I: De las partidas en general (arts. 445 a 463)
  • CAPÍTULO II: Del registro de nacimientos y de los demás actos que deben constar en él (arts. 464 a 473)
  • CAPÍTULO III: De las partidas de matrimonio (arts. 474 y 475)
  • CAPÍTULO IV: De las partidas de defunción (arts. 476 a 487)
  • CAPÍTULO V: De los registros del estado civil de los militares en campaña (arts. 488 a 490)
  • CAPÍTULO VI: De la revisión y archivo de los libros del registro civil (arts. 491 a 500)
  • CAPÍTULO VII: De la rectificación de los registros del estado civil y de la inserción y efectos de los actos judiciales sobre estado y capacidad de las personas (arts. 501 a 507)
  • CAPÍTULO VIII: De las sanciones administrativas (arts. 508 a 520)
  • CAPÍTULO IX: Disposiciones finales (arts. 521 a 523)

TÍTULO XIV: De la jurisdicción especial (art. 524)

  • Capítulo Único

LIBRO SEGUNDO: DE LOS BIENES, DE LA PROPIEDAD Y DE SUS MODIFICACIONES

TÍTULO I: De los bienes

  • CAPÍTULO I: De los bienes inmuebles (arts. 526 a 530)
  • CAPÍTULO II: De los bienes muebles (arts. 531 a 537)
  • CAPÍTULO III: De los bienes con relación a las personas a quienes pertenecen (arts. 538 a 544)

TÍTULO II: De la propiedad

  • CAPÍTULO I: Disposiciones generales (arts. 545 a 551)
  • CAPÍTULO II: Del derecho de accesión respecto del producto de la cosa (arts. 552 y 553)
  • CAPÍTULO III: Del derecho de accesión respecto de lo que se incorpora o se une a la cosa

TÍTULO III: De las limitaciones de la propiedad

  • CAPÍTULO I: Del usufructo, del uso, de la habitación y del hogar
  • CAPÍTULO II: De las limitaciones legales a la propiedad predial y de las servidumbres prediales

TÍTULO IV: De la comunidad (arts. 759 a 770)

  • Capítulo Único

TÍTULO V: De la posesión (arts. 771 a 795)

  • Capítulo Único

LIBRO TERCERO: DE LAS MANERAS DE ADQUIRIR Y TRANSMITIR LA PROPIEDAD Y DEMÁS DERECHOS

TÍTULO I: DE LA OCUPACIÓN (Artículo 796 - Artículo 806)

  • Disposición General (Artículo 796)
  • De la adquisición por ocupación (Artículo 797)
  • De la caza y pesca (Artículo 798)
  • De los enjambres y animales domesticados (Artículo 799)
  • Del tesoro (Artículo 800)
  • De los objetos encontrados (Artículo 801 - Artículo 804)
  • De las cosas arrojadas al mar (Artículo 805)
  • De los productos del mar (Artículo 806)

TÍTULO II: DE LAS SUCESIONES (Artículo 807 - Artículo 1132)

  • CAPÍTULO I: DE LAS SUCESIONES INTESTADAS (Artículo 807 - Artículo 832)
    • Sección I: De la capacidad de suceder (Artículo 808 - Artículo 813)
    • Sección II: De la representación (Artículo 814 - Artículo 821)
    • Sección III: Del orden de suceder (Artículo 822 - Artículo 832)
  • CAPÍTULO II: DE LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS (Artículo 833 - Artículo 966)
    • Sección I: De la capacidad para disponer por testamento (Artículo 836 - Artículo 838)
    • Sección II: De la capacidad para recibir por testamento (Artículo 839 - Artículo 848)
    • Sección III: De la forma de los testamentos (Artículo 849 - Artículo 882)
    • Sección IV: De la legítima (Artículo 883 - Artículo 887)
    • Sección V: De la reducción de las disposiciones testamentarias (Artículo 888 - Artículo 894)
    • Sección VI: De la institución de herederos y de los legados (Artículo 895 - Artículo 941)
    • Sección VII: De las sustituciones (Artículo 959 - Artículo 966)
    • Sección VIII: De los albaceas o testamentarios (Artículo 967 - Artículo 985)
    • Sección IX: De la apertura, publicación y protocolización de testamento cerrado (Artículo 986 - Artículo 989)
    • Sección X: De la revocación de los testamentos (Artículo 990 - Artículo 992)
  • CAPÍTULO III: DISPOSICIONES COMUNES A LAS SUCESIONES INTESTADAS Y A LAS TESTAMENTARIAS (Artículo 993 - Artículo 1132)
    • Sección I: De la apertura de la sucesión y de la continuación de la posesión (Artículo 993 - Artículo 995)
    • Sección II: De la aceptación y de la repudiación de la herencia (Artículo 996 - Artículo 1022)
    • Sección III: De la partición (Artículo 1066 - Artículo 1082)
    • Sección IV: De la colación y de la imputación (Artículo 1083 - Artículo 1109)
    • Sección V: Del pago de las deudas (Artículo 1110 - Artículo 1115)
    • Sección VI: De los efectos de la partición y de la garantía de los lotes (Artículo 1116 - Artículo 1119)
    • Sección VII: De la rescisión en materia de partición (Artículo 1120 - Artículo 1125)
    • Sección VIII: De la partición hecha por el padre, por la madre o por otros ascendientes entre sus descendientes (Artículo 1126 - Artículo 1132)

TÍTULO III: DE LAS OBLIGACIONES (Artículo 1133 - Artículo 1421)

  • CAPÍTULO I: DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES (Art. 1133 - Art. 1196)
    • Sección I: De los contratos (Art. 1133 - Art. 1172)
      • Párrafo Primero: Disposiciones preliminares (Art. 1133 - Art. 1140)
      • Párrafo Segundo: De los requisitos para la validez de los contratos (Art. 1141 - Art. 1158)
      • Párrafo Tercero: De los efectos de los contratos (Art. 1159 - Art. 1168)
      • Párrafo Cuarto: De la representación (Art. 1169 - Art. 1172)
    • Sección II: De la gestión de negocios (Art. 1173 - Art. 1177)
    • Sección III: Del pago de lo indebido (Art. 1178 - Art. 1183)
    • Sección IV: Del enriquecimiento sin causa (Art. 1184)
    • Sección V: De los hechos ilícitos (Art. 1185 - Art. 1196)
  • CAPÍTULO II: DE LAS DIVERSAS ESPECIES DE OBLIGACIONES (Art. 1197 - Art. 1263)
    • Sección I: Obligaciones condicionales (Art. 1197 - Art. 1210)
    • Sección II: Obligaciones a término (Art. 1211 - Art. 1215)
    • Sección III: Obligaciones alternativas (Art. 1216 - Art. 1220)
    • Sección IV: De las obligaciones solidarias (Art. 1221 - Art. 1249)
      • Párrafo Primero: De las obligaciones solidarias entre deudores (Art. 1226 - Art. 1237)
      • Párrafo Segundo: De las obligaciones solidarias respecto de los acreedores (Art. 1241 - Art. 1249)
    • Sección V: De las obligaciones divisibles y de las indivisibles (Art. 1250 - Art. 1256)
    • Sección VI: De las obligaciones con cláusula penal (Art. 1257 - Art. 1263)
  • CAPÍTULO III: DE LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES (Art. 1264 - Art. 1281)
    • Sección I: Del cumplimiento e incumplimiento (Art. 1264 - Art. 1278)
    • Sección II: De las acciones pauliana y revocatoria (Art. 1279 - Art. 1281)
  • CAPÍTULO IV: DE LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES (Art. 1282 - Art. 1353)
    • Sección I: Del pago (Art. 1283 - Art. 1313)
      • Párrafo Primero: Del pago en general (Art. 1283 - Art. 1297)
      • Párrafo Segundo: Del pago con subrogación (Art. 1298 - Art. 1301)
      • Párrafo Tercero: De la imputación de los pagos (Art. 1302 - Art. 1305)
      • Párrafo Cuarto: De la oferta de pago y del depósito (Art. 1306 - Art. 1313)
    • Sección II: De la novación (Art. 1314 - Art. 1325)
    • Sección III: De la remisión de la deuda (Art. 1326 - Art. 1330)
    • Sección IV: De la compensación (Art. 1331 - Art. 1341)
    • Sección V: De la confusión (Art. 1342 - Art. 1343)
    • Sección VI: De la pérdida de la cosa debida (Art. 1344 - Art. 1345)
    • Sección VII: De las acciones de nulidad (Art. 1346 - Art. 1353)
  • CAPÍTULO V: DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES Y DE SU EXTINCIÓN (Art. 1354 - Art. 1421)
    • Sección I: De la prueba por escrito (Art. 1355 - Art. 1386)
      • Párrafo Primero: Del instrumento público (Art. 1357 - Art. 1362)
      • Párrafo Segundo: De los instrumentos privados (Art. 1363 - Art. 1379)
      • Párrafo Tercero: De la falsedad de los instrumentos (Art. 1380 - Art. 1382)
      • Párrafo Cuarto: De las tarjas (Art. 1383)
      • Párrafo Quinto: De las copias de documentos auténticos (Art. 1384 - Art. 1385)
      • Párrafo Sexto: De los instrumentos de reconocimiento (Art. 1386)
    • Sección II: De la prueba de testigos (Art. 1387 - Art. 1393)
    • Sección III: De las presunciones (Art. 1394 - Art. 1399)
      • Párrafo Primero: De las presunciones establecidas por la Ley (Art. 1395 - Art. 1398)
      • Párrafo Segundo: De las presunciones no establecidas por la Ley (Art. 1399)
    • Sección IV: De la confesión (Art. 1400 - Art. 1405)
    • Sección V: Del juramento (Art. 1406 - Art. 1421)
      • Párrafo Primero: Del juramento decisorio (Art. 1408 - Art. 1418)
      • Párrafo Segundo: Del juramento deferido de oficio (Art. 1419 - Art. 1421)
    • Sección VI: De la Experticia (Art. 1422 - Art. 1427)
    • Sección VII:  De la Inspección Ocular (Art. 1428 - Art. 1430)

TÍTULO IV - DE LA DONACIÓN (Artículo 1431 - Artículo 1473)

  • CAPÍTULO I - De la capacidad para disponer y para recibir por donación
  • CAPÍTULO II - De la forma y efecto de las donaciones
  • CAPÍTULO III - De la revocación de las donaciones
  • CAPÍTULO IV - De la reducción de las donaciones

TÍTULO V - DE LA VENTA (Artículo 1474 - Artículo 1564)

  • CAPÍTULO I - De la naturaleza de la venta
  • CAPÍTULO II - De las personas que no pueden comprar o vender
  • CAPÍTULO III - De las cosas que no pueden ser vendidas
  • CAPÍTULO IV - De las obligaciones del vendedor
  • CAPÍTULO V - De las obligaciones del comprador
  • CAPÍTULO VI - De la resolución de la venta
  • CAPÍTULO VII - De la cesión de créditos u otros derechos

TÍTULO VI - DE LA PERMUTA (Artículo 1558 - Artículo 1564)

TÍTULO VII - DE LA ENFITEUSIS (Artículo 1565 - Artículo 1578)

TÍTULO VIII - DEL ARRENDAMIENTO (Artículo 1579 - Artículo 1628)

  • CAPÍTULO I - Del arrendamiento de cosas
  • CAPÍTULO II - Reglas comunes al arrendamiento de casas y de predios rústicos
  • SECCIÓN I - Reglas particulares sobre arrendamiento de casas
  • SECCIÓN II - Reglas particulares sobre el arrendamiento de predios rústicos

TÍTULO IX - DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS (Artículo 1629 - Artículo 1648)

  • CAPÍTULO I - Del contrato de trabajo
  • CAPÍTULO II - Del contrato de obras

TÍTULO X - DE LA SOCIEDAD (Artículo 1649 - Artículo 1683)

  • CAPÍTULO I - De las obligaciones de los asociados
  • CAPÍTULO II - De los modos de extinguirse la sociedad
  • CAPÍTULO III - De la liquidación y partición

TÍTULO XI - DEL MANDATO (Artículo 1684 - Artículo 1712)

  • CAPÍTULO I - De la naturaleza del mandato
  • CAPÍTULO II - De las obligaciones del mandatario
  • CAPÍTULO III - De las obligaciones del mandante
  • CAPÍTULO IV - De la extinción del mandato

TÍTULO XII - DE LA TRANSACCIÓN (Artículo 1713 - Artículo 1723)

TÍTULO XIII - DEL COMODATO (Artículo 1724 - Artículo 1734)

  • CAPÍTULO I - De la naturaleza del comodato
  • CAPÍTULO II - De las obligaciones del comodatario
  • CAPÍTULO III - De las obligaciones del comodante

TÍTULO XIV - DEL MUTUO (Artículo 1735 - Artículo 1748)

  • CAPÍTULO I - De la naturaleza del mutuo
  • CAPÍTULO II - De las obligaciones del mutuante
  • CAPÍTULO III - De las obligaciones del mutuario
  • CAPÍTULO IV - Del préstamo a interés

TÍTULO XV - DEL DEPÓSITO Y DEL SECUESTRO (Artículo 1749 - Artículo 1787)

  • CAPÍTULO I - Del depósito propiamente dicho
  • CAPÍTULO II - Del secuestro

TÍTULO XVI - DE LA RENTA VITALICIA (Artículo 1788 - Artículo 1799)

  • CAPÍTULO I - De las condiciones requeridas para la validez del contrato de renta vitalicia
  • CAPÍTULO II - De los efectos del contrato de renta vitalicia entre las partes contratantes

TÍTULO XVII - DEL SEGURO, DEL JUEGO Y DE LA APUESTA (Artículo 1800 - Artículo 1803)

  • CAPÍTULO I - Del seguro
  • CAPÍTULO II - Del juego y de la apuesta

TÍTULO XVIII - DE LA FIANZA (Artículo 1804 - Artículo 1836)

  • CAPÍTULO I - De la naturaleza y extensión de la fianza
  • CAPÍTULO II - De los efectos de la fianza
  • CAPÍTULO III - De la fianza legal y la judicial
  • CAPÍTULO IV - De la extinción de la fianza

TÍTULO XIX - DE LA PRENDA (Artículo 1837 - Artículo 1854)

TÍTULO XX - DE LA ANTICRESIS (Artículo 1855 - Artículo 1862)

TÍTULO XXI - DE LOS PRIVILEGIOS E HIPOTECAS (Artículo 1863 - Artículo 1912)

  • CAPÍTULO I - De los privilegios
  • CAPÍTULO II - De las hipotecas

TÍTULO XXII - DEL REGISTRO PÚBLICO (Artículo 1913 - Artículo 1928)

  • CAPÍTULO I - Disposiciones generales
  • CAPÍTULO II - Reglas particulares

TÍTULO XXIII - DE LAS EJECUCIONES, DE LA CESIÓN DE BIENES Y DEL BENEFICIO DE COMPETENCIA (Artículo 1929 - Artículo 1930)


Referencia Bibliográficas:

  1. https://www.asambleanacional.gob.ve/leyes/sancionadas/ley-de-reforma-parcial-del-codigo-civil
  2. https://www.asambleanacional.gob.ve/storage/documentos/leyes/ley-de-ref-20220406152223.pdf
Disposiciones Transitorias, Derogatoria y Final
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.  Gaceta Oficial N° 36.860, con fecha 30 de diciembre de 1999